Datos del Pueblo |
Arcicollar |
Pueblo |
Arcicollar |
Municipio |
Arcicollar / Comarca: Torrijos o Castillos del Tajo |
Provincia |
Toledo |
Comunidad |
Castilla La Mancha |
Habt. / Ine 2004 |
670 |
|
Ayuntamiento |
Dirección |
Plaza Soberanía Nacional, S/n |
Código postal |
45182 |
Teléfono |
925350598 |
Fax |
925350598 |
Oficina Turismo |
Contactar con telf. citado |
Web Oficial |
Arcicollar |
Web de Interés |
|
E-mail municipio |
arcicollar@diputoledo.es |
La voz "arcicóllar" se deriva de "casa de cicolla" y pudiera venir de "arcilla", "arcillero", en este caso sería la "casa del arcillero". A mediados del siglo XII se la llama "Darcilla" y "Arcicólla". Se localiza en el año 1144 como alquería del pago de Canales, en la jurisdicción de Toledo. La primera vez que se encuentra citada es el 1140. Alfonso VII dio esta villa a un don Juan, arcediano de Segovia y a don Arnaldo de Corvín, canónigo, con los términos que tenía en la época musulmana. En un documento fechado en 1151, se hizo la partición de la villa entre don Juan, ya obispo de Osma, y el referido señor de Corvín. Pasados cuatro años, este señor da su parte a varias personas para que pueblen el territorio; en este momento es cuando se funda el pueblo. El obispo de Osma, entrega su mitad a una sobrina llamada Placencia, casada con Gonzalo Petri, como ella mozárabe. Doña Columba, hija de Placencia, da a Juan Domínguez una cuarta parte de la tierra de su propiedad. Cerca de la villa había, en el siglo XIII, una alquería denominada "Villafranca". En el 1581 perteneció en lo eclesiástico al arciprestazgo de Rodillas. (Fte.-Texto Diputacion) |